Noticias de la industria
Hogar / Noticias / Noticias de la industria / Estructura mecánica del sistema de micro-agarre: la piedra angular del control preciso
Ver todos los proyectos

Estructura mecánica del sistema de micro-agarre: la piedra angular del control preciso

Ciencia de material de la pinza: doble garantía de fuerza y ​​durabilidad
La pinza de sistema de microesos , Como la parte que contacta directamente con el objeto operado, la selección de material es crucial. Con el progreso continuo de la ciencia de los materiales, las miras generalmente están hechas de materiales de alta resistencia y resistentes a la corrida, como acero inoxidable o aleaciones especiales. El acero inoxidable se ha convertido en uno de los materiales preferidos para la fabricación de pinzas debido a sus excelentes propiedades mecánicas y buena procesabilidad. No solo puede soportar una cierta carga sin deformación o daño, sino también mantener un rendimiento estable en una variedad de entornos duros, como entornos húmedos, de alta temperatura o corrosivos.

Para ocasiones que requieren mayor resistencia, peso más ligero o propiedades electromagnéticas específicas, las aleaciones especiales se convierten en una mejor opción. Estas aleaciones a menudo ajustan la relación de composición para obtener mejores propiedades integrales que el acero inoxidable tradicional, como una mayor resistencia al rendimiento, menor densidad o permeabilidad magnética específica, para satisfacer las necesidades de escenarios de aplicación específicos.

Diseño mecánico de precisión: la fuente de acción suave y estable
Además de la selección de materiales, el diseño mecánico preciso también es la clave para garantizar un control preciso de los sistemas de micro-agarre. La acción de apertura y cierre de la pinza debe diseñarse para ser rápida y precisa, al tiempo que garantiza la suavidad y la estabilidad durante toda la operación. Esto requiere que los diseñadores no solo consideren la trayectoria de movimiento de la pinza al diseñar la estructura mecánica, sino que también optimicen el diseño y los parámetros de los componentes clave, como el mecanismo de transmisión, el mecanismo de guía y el mecanismo de bloqueo.

Los mecanismos de transmisión, como engranajes, tornillos o bielas, son responsables de convertir la fuerza impulsora en el movimiento de apertura y cierre de la pinza. Al calcular con precisión la relación de transmisión y seleccionar elementos de transmisión con coeficientes de baja fricción, la pérdida de energía y el desgaste mecánico se pueden reducir efectivamente, y se puede mejorar la eficiencia de transmisión y la precisión del sistema. Los mecanismos de guía, como rieles de guía o ejes de guía, aseguran que la pinza se mueva suavemente a lo largo de la ruta predeterminada durante el proceso de apertura y cierre para evitar la desviación o el agitación. El mecanismo de bloqueo es responsable de fijar de manera estable el objeto operado en el estado de sujeción para evitar que se caiga o se afloje.

Reducción de la fricción mecánica: la clave para mejorar la precisión
La fricción mecánica es uno de los factores importantes que afectan la precisión de los sistemas de microesos. Para reducir el error causado por la fricción, los diseñadores deben tomar una serie de medidas. Por ejemplo, elija materiales con un coeficiente de bajo fricción como superficies deslizantes, como aplicar capas lubricantes o usar fricción rodante en lugar de fricción deslizante; Optimizar la geometría de la abrazadera y el mecanismo de transmisión para reducir el área de contacto y la resistencia a la fricción; y asegure un ajuste cercano y un movimiento estable entre los componentes ajustando con precisión la precarga y el espacio libre.

Además, el mantenimiento y la atención regulares también son necesarios para reducir la fricción mecánica y mantener la precisión del sistema. Esto incluye limpiar superficies deslizantes, verificar y reemplazar piezas desgastadas, ajustar sistemas de lubricación, etc. 3

Últimas noticias